Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid | 1 octubre 2025.

CCOO denuncia que faltan docentes en la Comunidad de Madrid

    No se está cumpliendo el Acuerdo sectorial en materia de aumento de plantillas de profesorado. Los recortes en el ámbito educativo no se han revertido desde la crisis.

    21/01/2020.
    ¿Por qué la Consejería no explica cuántos faltan?

    ¿Por qué la Consejería no explica cuántos faltan?

    Hemos denunciado que la Consejería de Educación ha sido incapaz de responder a la pregunta parlamentaria formulada en la Asamblea de Madrid por el grupo socialista sobre el número de docentes funcionarios e interinos que prestan sus servicios en la enseñanza pública madrileña. La Consejería ha alegado que “el número de docentes funcionarios, de carrera e interinos, no se puede obtener mediante operaciones informáticas ordinarias”. “Esta actitud, afirma Isabel Galvín, secretaria general de la Federación de enseñanza de Madrid, es escandalosa y demuestra su mala gestión. La negativa a hacer público el número de docentes que trabajan en la enseñanza pública trasluce bien su incapacidad para llevar a cabo sus funciones, bien su mala fe, porque con ello se pretende ocultar el número real de docentes que trabajan en los centros públicos de Madrid, así como su nula intención de bajar el horario lectivo del profesorado, una necesidad prioritaria si se quiere mejorar la educación en Madrid”.

    Esta federación de enseñanza lleva mucho tiempo denunciando la opacidad y la falta de transparencia de la Consejería de Educación en materia de gestión de plantillas, un modelo que se desregularizó durante el gobierno de Esperanza Aguirre y no ha mejorado desde entonces. Los datos cambian en función de quién pregunte, y las cifras siempre están por debajo de lo que establece el Acuerdo sectorial.

    “En el mejor de los casos –continúa Galvín-, si nos atenemos a los datos que refleja el Boletín estadístico de la Comunidad de Madrid y a los que la Consejería comunicó a las organizaciones sindicales entre 2016 y 2019, se habrían añadido entre 730 y 1.438 nuevos docentes a las plantillas que teníamos cuando se firmó el Acuerdo sectorial. Esta cifra está lejos de los 2.100 efectivos que deberían haberse incorporado en cumplimiento del Acuerdo sectorial (de los 2.800 totales comprometidos). La Comunidad de Madrid no solo no ha revertido los recortes de plantilla, sino que no quiere ampliarlas”.

    Noticias relacionadas

    CCOO denuncia que faltan docentes en la Comunidad de Madrid

    CCOO considera inadecuadas las medidas sobre personal de la Consejería de Educación

    Sentencia del TSJE sobre contratación temporal de administraciones públicas

    CCOO informa de cómo tramitar las bajas en cada DAT durante el estado de alerta provocado por el Covid-19

    CCOO rechaza la convocatoria de oposiciones realizada por la Consejería de Educación y pide la negociación del proceso

    CCOO exige a la Consejería de Educación una reunión urgente para abordar los problemas provocados por el COVID-19

    CCOO considera irregulares los ceses del funcionariado interino docente durante el estado de alarma

    Consulta sobre oposiciones docentes en Madrid

    CCOO denuncia la suspensión de llamamientos de profesorado interino e inicia campaña de reclamaciones individuales

    Resultados de la consulta sobre oposiciones en Madrid: Secundaria, FP y Régimen especial

    CCOO publica los resultados de su encuesta sobre la celebración de oposiciones en la Comunidad de Madrid

    CCOO presenta un informe sobre las sustituciones del profesorado interino en las Comunidades Autónomas

    Resumen de la reunión informativa mantenida con la Consejería de Educación

    CCOO denuncia a la Consejería de Educación ante la Inspección de Trabajo por la resolución de reiniciar la actividad presencial en los centros educativos

    CCOO exige que la crisis sanitaria no recorte las condiciones laborales y los derechos del profesorado interino

    Noticias relacionadas

    CCOO denuncia que faltan docentes en la Comunidad de Madrid

    CCOO considera inadecuadas las medidas sobre personal de la Consejería de Educación

    Sentencia del TSJE sobre contratación temporal de administraciones públicas

    CCOO informa de cómo tramitar las bajas en cada DAT durante el estado de alerta provocado por el Covid-19

    CCOO rechaza la convocatoria de oposiciones realizada por la Consejería de Educación y pide la negociación del proceso

    CCOO exige a la Consejería de Educación una reunión urgente para abordar los problemas provocados por el COVID-19

    CCOO considera irregulares los ceses del funcionariado interino docente durante el estado de alarma

    Consulta sobre oposiciones docentes en Madrid

    CCOO denuncia la suspensión de llamamientos de profesorado interino e inicia campaña de reclamaciones individuales

    Resultados de la consulta sobre oposiciones en Madrid: Secundaria, FP y Régimen especial

    CCOO publica los resultados de su encuesta sobre la celebración de oposiciones en la Comunidad de Madrid

    CCOO presenta un informe sobre las sustituciones del profesorado interino en las Comunidades Autónomas

    Resumen de la reunión informativa mantenida con la Consejería de Educación

    CCOO denuncia a la Consejería de Educación ante la Inspección de Trabajo por la resolución de reiniciar la actividad presencial en los centros educativos

    CCOO exige que la crisis sanitaria no recorte las condiciones laborales y los derechos del profesorado interino